Tratamiento para episiotomía en Madrid

Consiste en una recuperación especializada para la cicatriz perineal postparto con un enfoque fisioterapéutico.

En Clínica Hende Fisioterapia contamos con años de experiencia en el tratamiento para episiotomía en Madrid.

¿Qué es una episiotomía?

Una episiotomía es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza una incisión controlada en el área del perineo, la zona entre la vagina y el ano, durante el parto.

Esta incisión tiene como objetivo ampliar la abertura vaginal para facilitar el nacimiento del bebé y prevenir desgarros más extensos en el perineo durante el parto. 

La episiotomía puede ser realizada en situaciones en las que se considera que es necesario acelerar el parto o cuando existe riesgo de desgarro perineal grave. 

Es importante destacar que la realización de una episiotomía debe ser evaluada cuidadosamente por profesionales de la salud y solo debe llevarse a cabo cuando sea médicamente justificada.

Problemas comunes después de una episiotomía

Después de una episiotomía, es común que las personas experimenten una serie de problemas y molestias durante el proceso de curación. 

Algunos de los problemas comunes que pueden surgir después de una episiotomía incluyen:

  • Dolor en la zona de la incisión: Es normal experimentar dolor, sensibilidad e incomodidad en el área donde se realizó la episiotomía.
  • Inflamación y hematomas: Puede producirse hinchazón y acumulación de sangre en la zona afectada, lo que puede causar molestias adicionales.
  • Dificultad para sentarse o caminar: El dolor y la sensibilidad en el perineo pueden dificultar actividades como sentarse o caminar cómodamente.
  • Problemas al orinar: Algunas personas pueden experimentar dificultades al orinar, como ardor o molestias al hacerlo.
  • Estreñimiento: La episiotomía puede provocar molestias al evacuar, lo que puede llevar a problemas de estreñimiento.
  • Infección: Existe un riesgo de infección en la zona de la incisión, que puede manifestarse con enrojecimiento, calor y secreción de pus.
  • Problemas de cicatrización: En algunos casos, la herida de la episiotomía puede tener dificultades para cicatrizar adecuadamente, lo que puede requerir cuidados especiales.

Beneficios de la fisioterapia para tratar la episiotomía

La fisioterapia juega un papel fundamental en el tratamiento postoperatorio de una episiotomía, ofreciendo una serie de beneficios que contribuyen a una recuperación efectiva y a la mejora de la calidad de vida de la paciente. 

Algunos de los beneficios de la fisioterapia para tratar la episiotomía incluyen:

  • Promoción de la cicatrización: Los fisioterapeutas pueden utilizar técnicas especializadas para favorecer la cicatrización de la incisión en el perineo, ayudando a reducir la inflamación y el riesgo de complicaciones.
  • Alivio del dolor: Mediante terapias manuales, ejercicios específicos y técnicas de relajación, la fisioterapia puede contribuir a aliviar el dolor y las molestias asociadas con la episiotomía.
  • Fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico: Los ejercicios de fortalecimiento y reeducación del suelo pélvico forman parte importante del tratamiento fisioterapéutico, ayudando a recuperar la función de estos músculos y prevenir problemas como la incontinencia urinaria.
  • Mejora de la movilidad y flexibilidad: A través de ejercicios de movilización y estiramientos suaves, la fisioterapia puede contribuir a mejorar la movilidad y flexibilidad en la zona perineal, facilitando el proceso de recuperación.
  • Educación y asesoramiento: Los fisioterapeutas pueden ofrecer información educativa sobre cuidados postparto, higiene perineal, ejercicio seguro y prevención de complicaciones, empoderando a la paciente en su proceso de recuperación.
  • Restauración de la función sexual: La fisioterapia de suelo pélvico puede ayudar en la rehabilitación de la función sexual después de una episiotomía, trabajando en la recuperación de la sensibilidad y el confort en la zona perineal.

La fisioterapia desempeña un papel integral en el tratamiento de la episiotomía, proporcionando cuidados especializados y personalizados que favorecen una recuperación óptima y la restauración de la funcionalidad en la zona perineal.

Por qué elegir Centro Hende para realizar tu tratamiento de episiotomía en Madrid

En Hende, nos enorgullecemos de ofrecer un enfoque integral y especializado para el tratamiento postoperatorio de la episiotomía en Madrid

Nuestro equipo de fisioterapeutas está dedicado a proporcionar una atención personalizada, adaptando cada tratamiento a las necesidades únicas de cada paciente para garantizar una recuperación efectiva y satisfactoria.

Con una trayectoria probada de resultados exitosos en la mejora de la función del suelo pélvico y la calidad de vida de nuestras pacientes, en Hende nos comprometemos a ofrecer el más alto nivel de cuidado para garantizar una recuperación óptima y una experiencia positiva en el tratamiento post-episiotomía en Madrid

Nuestro equipo

Equipo experto en Tratamiento para episiotomía en Madrid

fisio clara martinez

Clara Martinez Basse-Korf

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8154

Especialista en terapia fascial, terapia ATM, pilates suelo y embarazo.

fisio carlota gil

Carlota Gil Fernández

Fisioterapeuta Colegiada Nº 7286

Especialista en suelo pélvico, fisioterapia neurológica, pilates e hipopresivos.

fisio cristina jaurrieta

Cristina Jaurrieta San José

Fisioterapeuta Colegiada Nº 12426

Especialista en fisioterapia deportiva, osteopatía craneal y ATM.

fisio ines sanchez

Inés Sánchez Soria

Fisioterapeuta Colegiada Nº 17089

Especialista en ATM, vendajes funcionales, pilates, suelo pélvico y obstetricia.

fisio nuria novalvos

Nuria Novalvos Hernández

Fisioterapeuta Colegiada Nº 18533

Especialista en terapia manual, fisioterapia pediátrica y pilates suelo.

Te escuchamos

Opiniones de nuestros pacientes

Escanea el código
Call Now Button
Hende Fisioterapia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.