Síndrome del túnel carpiano: guía completa

Mar 31, 2025 | Blog

El síndrome del túnel carpiano es una afección común que afecta la muñeca y la mano, causando dolor y entumecimiento. En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, te ofrecemos una guía completa para entender sus causas, síntomas y tratamientos efectivos, ayudándote a recuperar tu bienestar y calidad de vida.

¿Por qué ocurre la compresión del túnel carpiano?

El síndrome del túnel carpiano es una afección que se produce cuando el nervio mediano, que recorre el brazo y pasa por la muñeca, se comprime. Esta compresión puede ser provocada por diversos factores, que van desde la anatomía del paciente hasta situaciones de esfuerzo repetitivo.

En la muñeca, el túnel carpiano está formado por huesos y ligamentos que crean un espacio estrecho. Cuando se presenta inflamación en esta zona, ya sea por lesiones o por condiciones como la artritis, el espacio se reduce, lo que provoca la presión sobre el nervio mediano.

Factores de riesgo del túnel carpiano

Existen varios factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar este síndrome. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Lesiones previas en la muñeca.
  • Factores hereditarios, como una anatomía de túnel carpiano más estrecha.
  • Condiciones de salud crónicas como la diabetes o el hipotiroidismo.

Además de estos factores, las mujeres son más propensas a sufrir de esta afección, lo que podría explicar la prevalencia del síndrome en grupos específicos de la población.

psicologo y paciente conversan sobre muneca venda cafe

Actividades y hábitos que favorecen la lesión

Las actividades diarias pueden desempeñar un papel crucial en el desarrollo del síndrome del túnel carpiano. Las tareas que requieren movimientos repetitivos, como teclear en un computador, tocar instrumentos musicales o realizar trabajos manuales, pueden causar estrés continuado en la muñeca.

Asimismo, el uso prolongado del ratón, la realización de trabajos de ensamblaje o la práctica de deportes que involucren movimientos de la muñeca también son factores que pueden contribuir a la aparición de esta afección.

Condiciones médicas asociadas al síndrome carpiano

El síndrome del túnel carpiano puede estar asociado con diversas condiciones médicas. Por ejemplo, las personas que padecen artritis tienen mayor riesgo de sufrir inflamación de las articulaciones en la muñeca, lo que a su vez eleva la probabilidad de compresión del nervio mediano.

Otras condiciones como el lupus, el hipotiroidismo y la diabetes también se han relacionado con un aumento en la incidencia del síndrome, ya que pueden afectar la elasticidad de los tejidos y provocar inflamación en las áreas cercanas al túnel carpiano.

Síntomas del síndrome del túnel carpiano

Los síntomas del síndrome del túnel carpiano son variados y pueden incluir:

  • Entumecimiento y hormigueo en los dedos, especialmente en el pulgar, índice y medio.
  • Debilidad en la mano que puede dificultar la sujeción de objetos.
  • Dolor que puede irradiar hacia el antebrazo o el hombro.

Estos síntomas tienden a aumentar por la noche y pueden afectar la calidad del sueño. Si no se aborda oportunamente, la función de la mano puede verse gravemente comprometida.

Tratamientos para el síndrome carpiano

Férulas y fisioterapia

Las férulas son un recurso útil para mantener la muñeca en una posición neutral mientras se duerme, evitando la flexión que provoca presión sobre el nervio mediano. Este tipo de soporte puede aliviar significativamente los síntomas y es muy recomendado por los médicos.

La fisioterapia también puede ser instrumental. Los fisioterapeutas pueden enseñar ejercicios terapéuticos específicos para aumentar la fuerza y mejorar la movilidad de la muñeca, así como técnicas de estiramiento que contribuyan a reducir la inflamación.

Medicación y técnicas para aliviar el dolor

Para manejar el dolor asociado con el síndrome del túnel carpiano, los médicos a menudo recetan analgésicos no esteroides o antiinflamatorios. Estos medicamentos pueden ser efectivos para aliviar el malestar sin los efectos secundarios de tratamientos de la fisioterapia invasiva.

Además, existen técnicas complementarias como la terapia de frío y calor, que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada.

Prevención del atrapamiento del nervio mediano

Existen estrategias que pueden implementarse para prevenir el atrapamiento del nervio mediano. Estas incluyen:

  • Realizar pausas frecuentes durante actividades que requieran movimientos repetitivos.
  • Alterar la posición de las manos y muñecas frecuentemente.
  • Mantener una buena ergonomía en el lugar de trabajo.
manos tecleando en teclado frente monitor escritorio oficina

La identificación temprana de los síntomas también es crucial para evitar que la afección se agrave, lo que podría llevar a un tratamiento más complejo.

Consejos para evitar la sobrecarga de la muñeca

Posturas ergonómicas en el trabajo y en casa

Adoptar posturas ergonómicas en el trabajo y en el hogar puede marcar una gran diferencia en la prevención del síndrome del túnel carpiano. Se recomienda ajustar la altura de la silla y la mesa, así como la inclinación del teclado y la ubicación del ratón, para asegurar que la muñeca esté alineada y no forzada.

Además, utilizar accesorios ergonómicos como reposamuñecas puede ayudar a mantener la muñeca en una posición adecuada y reducir la carga en el nervio mediano.

fisio clara martinez
Directora y Fisioterapeuta en Hende Fisioterapia

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8154
• Diplomada en fisioterapia.
• Experta en terapia fascial.
• Terapeuta de la articulación temporomandibular (ATM).
• Formación en pilates: suelo y embarazo.

También te puede interesar
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button
Hende Fisioterapia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.