Flexo de rodilla: qué debes saber

May 13, 2025 | Blog

El flexo de rodilla es un término que se utiliza para describir la limitación del movimiento en la articulación de la rodilla, habitualmente hacia la flexión. En Hende Fisioterapia, este problema puede afectar de manera significativa la calidad de vida de quienes lo padecen, ya que puede dificultar actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso estar de pie.

Principales síntomas del flexo de rodilla

Los síntomas del flexo de rodilla pueden variar según la gravedad y la causa subyacente. Sin embargo, hay algunos signos comunes que se presentan en la mayoría de los casos:

  • Dolor en la parte frontal o trasera de la rodilla.
  • Dificultad para extender completamente la pierna.
  • Rigidez en la articulación, especialmente después de periodos prolongados de inactividad.
  • Hinchazón visible o sensación de calor en la rodilla.
  • Sonidos como chasquidos o crujidos al mover la articulación.

Es importante que si se presentan estos síntomas, consultes a un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado. La identificación temprana del problema puede ayudar a prevenir complicaciones y a mejorar el proceso de rehabilitación.

Causas comunes del flexo de rodilla

Lesiones deportivas y traumatismos

Las lesiones deportivas son una causa común del flexo de rodilla, especialmente en atletas y personas que practican deportes de alto impacto. Los traumatismos pueden provocar daños en los ligamentos y en los meniscos, lo que lleva a una reducción en el rango de movimiento.

dolor en rodilla zona articular con iluminacion enfocada en articulacion

Es fundamental recibir atención médica inmediata después de una lesión deportiva para determinar la gravedad del daño. La falta de tratamiento adecuado puede resultar en complicaciones a largo plazo.

Enfermedades articulares

Las enfermedades articulares, como la artrosis o la artritis, son otros factores que pueden causar limitaciones en el flexo de rodilla. Estas condiciones provocan inflamación y deterioro del tejido articular, lo que puede desembocar en un rango de movimiento reducido.

La artrosis, por ejemplo, es una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago de la articulación, mientras que la artritis se caracteriza por la inflamación de la articulación misma. Ambas condiciones requieren un enfoque de tratamiento que puede incluir medicación, terapia manual y, en algunos casos, cirugía.

Posturas prolongadas y su impacto en la rodilla

Las posturas prolongadas, ya sea estar sentado o de pie durante largos periodos, pueden afectar la salud de la rodilla. La falta de movimiento puede provocar rigidez, debilitamiento de los músculos circundantes y una reducción en el rango de movimiento de la articulación.

Es recomendable alternar las posiciones, realizando pausas activas para estirar y movilizar las piernas. Esto puede ayudar a mitigar los efectos negativos de una postura estática.

Tratamientos para mejorar la limitación de la rodilla

Terapias de rehabilitación y fisioterapia

Las terapias de rehabilitación y fisioterapia son cruciales para quienes padecen de limitaciones en la flexión de la rodilla. Estas terapias están diseñadas para mejorar la función, reducir el dolor de rodilla y promover la recuperación.

persona con ropa deportiva tocando rodilla en parque despues de ejercicio

Los fisioterapeutas utilizan una variedad de técnicas, incluyendo ejercicios de fortalecimiento, estiramientos y movilizaciones manuales para ayudar a restaurar la función normal de la rodilla.

Ejercicios y estiramientos para recuperar la movilidad

Incorporar ejercicios terapéuticos y estiramientos específicos en la rutina diaria puede ser muy beneficioso para recuperar la movilidad de la rodilla. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Ejercicio de extensión de la rodilla.
  • Flexiones de cadera.
  • Estiramientos isquiotibiales.

Estos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos que rodean la rodilla y a mejorar la flexibilidad, facilitando un mejor rango de movimiento.

Consejos para prevenir la limitación en la flexión de rodilla

Hábitos posturales y cuidados diarios

Adoptar buenos hábitos posturales puede tener un impacto significativo en la salud de las rodillas. Es esencial prestar atención a la forma en que nos sentamos, nos levantamos y nos movemos.

mujer haciendo estiramientos en parque al atardecer en postura de zancada

Mantener la espalda recta y los pies apoyados en el suelo mientras estamos sentados, por ejemplo, puede ayudar a distribuir mejor el peso y minimizar el estrés en la articulación de la rodilla.

Importancia de mantener las rodillas activas y fuertes

El mantenimiento de rodillas activas y fuertes es esencial para disfrutar de un estilo de vida saludable y activo. Las rodillas desempeñan un papel crucial en casi todos los movimientos que realizamos. Por lo tanto, es fundamental cuidar de ellas para prevenir lesiones y asegurar su buen funcionamiento a lo largo del tiempo.

Realizar ejercicios de fortalecimiento y participar en actividades físicas diversas pueden ofrecer grandes beneficios, como mejorar la resistencia y la estabilidad de las articulaciones.

fisio clara martinez
Directora y Fisioterapeuta en Hende Fisioterapia

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8154
• Diplomada en fisioterapia.
• Experta en terapia fascial.
• Terapeuta de la articulación temporomandibular (ATM).
• Formación en pilates: suelo y embarazo.

También te puede interesar
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button
Hende Fisioterapia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.